La MUFRAMEX cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados que se distinguen por haber evolucionado en diversos países y en diferentes medios multiculturales. Además, poseen un amplio conocimiento sobre los sistemas educativos de Francia y de México, así como de otros países americanos y europeos. Esto les permite llevar a cabo una multiplicidad de proyectos y aconsejar a las instituciones de enseñanza superior y de investigación francesas y mexicanas en su proceso de internacionalización.
emmanuel.eveno@univ-toulouse.fr
El Dr. Emmanuel Eveno es catedrático de Geografía en la UT2J, ex vicepresidente del Consejo de Administración de la UT2J e investigador en el LISST-Cieu (Laboratorio Interdisciplinario de Solidaridades, Sociedades, Territorios – Centro Interdisciplinario de Estudios Urbanos). Sus investigaciones se centran en la relación entre las ciudades y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Trabaja, por un lado, sobre el modo en que las autoridades urbanas utilizan las TIC en sus modos de gobernanza de la ciudad y, por otro, sobre los usos sociales de estas TIC por parte de las poblaciones urbanas. Desde febrero de 2023, toma posesión del cargo de Director de la MUFRAMEX.
liliana.hernandez@univ-toulouse.fr
La Dra. Liliana Hernández Nava es doctora en Políticas Públicas y Sociales por la Universidad de Baja California. Tiene también una Maestría en Salud Pública en Bioestadística y Sistemas de Información en Salud y una Especialidad en Evaluación Integral de Políticas Públicas y Programas de Desarrollo Social por el Instituto Nacional de Salud Pública, así como la Maestría en Calidad de la Productividad y el título de Ingeniero en Seguridad Informática por la Universidad TecMilenio del Instituto Tecnológico de Monterrey. Antes de incorporarse a MUFRAMEX en noviembre de 2021 como Secretaria Ejecutiva, trabajó en el ámbito de la Salud en la Secretaría de Salud del Estado de Colima, donde fue, entre otras cosas, coordinadora de la implementación de proyectos tecnológicos (como la trazabilidad de los casos de contacto COVID-19) y en la Fundación Franco-Mexicana para la Medicina, donde trabajó en el desarrollo tecnológico de Nutrinet-Salud en México. También tuvo la oportunidad de trabajar en el campo de la educación como profesora en la Universidad Anáhuac.
sandrine.bittendiebel@univ-toulouse.fr
La Mtra. Sandrine Bittendiebel forma parte del equipo desde enero de 2017 como encargada administrativa y financiera de la MUFRAMEX. Después de formarse en la Universidad Stendhal (Grenoble-III), obtuvo una maestría en Estrategias Culturales Internacionales en el Institut National Universitaire Champollion en Albi. Cuenta con una experiencia diversificada en diversos sectores de actividad, lo que le permite responder completamente a la versatilidad requerida por la MUFRAMEX. Posee una experiencia en América Latina como docente de francés, así como de directora de la Alianza Francesa de Chiclayo (Perú), en donde vivió por más de diez años.
La Mtra. Anaïs Braun se integró al equipo MUFRAMEX en noviembre de 2021, como encargada de Comunicación. Después de formarse en el Instituto Superior Europeo de Gestión (ISEG), obtuvo un maestría en Comunicación Global y Estrategia de Influencia. Gracias a sus experiencias profesionales en diversos sectores de actividad, explora y prospera en la Comunicación y desarrolla un verdadero gusto por los idiomas. Después de una primera experiencia en las ediciones escolares, pone ahora su experiencia y habilidades al servicio de la MUFRAMEX.
leonor.socarras@univ-toulouse.fr
La Mtra. Leonor Victoria Socarras-Kutuawanamo ha trabajado en varios proyectos en el campo de la ciencia y la diplomacia geopolítica entre América Latina, Francia, España y Suiza. También participó en la 8ª edición del EuroScience Open Forum ESOF (4000 participantes), lo que le permitió estar en el centro de un proyecto internacional. Leonor Victoria se licenció en Comercio y Desarrollo Internacional en la Universidad de Toulouse; a continuación, se incorporó al programa de Máster de Investigación del Instituto Pluridisciplinar en los Estudios sobre las Américas de Toulouse (IPEAT-UT2J). En Madrid, España, en el IELAT, estudió la cooperación estratégica entre América Latina y la Unión Europea. Tras una primera experiencia en la MUFRAMEX como asistente de proyectos para la organización del Simposio de Becarios de CONACYT (SBCE) en el Parlamento Europeo, ahora pone sus experiencias al servicio de la MUFRAMEX como responsable de proyect
claudia.lopez@univ-toulouse.fr
La Dra. Claudia Ximena López Rieux es arquitecta urbanista de la University of America (Colombia), Magister en ciudades, territorios y territorialidades y doctor en geografía, urbanismo y ordenamiento territorial de la Université Toulouse Jean Jaurès (Francia). Cuenta con una amplia experiencia de trabajo en la Universidad y en colectividades territoriales, en lo que se refiere a enseñanza, investigación-acción, coordinación y cocreación en múltiples y variados proyectos, algunos de los cuales han implicado igualmente empresas. participa en proyectos que articulan los paradigmas de la ciudad inteligente y la ciudad sostenible teniendo como base la participación e implicación de los diferentes agentes y poblaciones e impulsa proyectos sociales de reconciliación.
Investigadora asociada al equipo Lisst-CIEU, sus temas de investigación son: Participación en los procesos de ordenamiento territorial (herramientas, nuevos procesos, laboratorios híbridos); Transición socio ecológica(adaptación al cambio climático, gestión de recursos, movilidad, urbanismo y arquitectura sostenible); Ciudad digital ( capital digital, terceros lugares, movilidad, usos y apropiación de lo digital). Coanima la red Internacional de Investigación REHVIF. Habitar las ciudades del Futuro.